miércoles, 21 de octubre de 2015

LA PALABRA DE DIOS


FIESTA DE  TODOS LOS SANTOS
1 NOVIEMBRE 2015


Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 1-12a

En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos;y él se puso a hablar, enseñándoles: -«Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo,»


Hoy, fiesta en honor de todos los Santos, y mañana, día de recuerdo especial para nuestros familiares y amigos, que se han ido en el ultimo viaje, son fechas que tienen un colorido especial: de añoranza y esperanza, de tristeza y alegría… Viajes a los pueblos de origen, visitas a los cementerios, adorno de las tumbas y panteones familiares, compra de flores, encargo de misas… Todo esto va unido a una antigua tradición familiar cristiana. Son días de un recuerdo especial para los seres que nos han sido muy queridos que han partido de entre nosotros. Ya no están en la casa, pero de alguna manera los queremos retener por medio de símbolos que expresan amor, como son las flores y la oración. Son las dos formas que mejor expresan nuestro cariño, como humanos, y nuestro deseo, como cristianos, de que vivan junto a Dios y sean felices para siempre. Una pequeña flor es símbolo suficiente para expresar nuestro amor y gratitud. Las flores son hermosas y agradables, perfuman y alegran el paisaje. Una flor significa amor, entrega y cariño. Todo lo que se diga de una flor es poco. Pero en este día se abusa de este símbolo tan hermoso: competencia a la hora de adornar las tumbas, olvido de los que no tienen personas o familiares cercanos… Con el dinero que gastamos en este día, nuestros cementerios podrían ser unos jardines todo el año, pero, en realidad, son unos zarzales el resto del año. Pero los cristianos, en este día, no nos podemos quedar sólo con el símbolo de las flores, por muy bonitas que sean. Los creyentes tenemos que dar un paso más y unirnos a nuestros seres queridos a través de la oración. Tampoco se trata de encargar muchas misas ni de rezar muchas oraciones de memoria. Se trata de algo muy distinto. Las flores son signo de cariño y amor; la oración es para recordar que están junto a Dios y son felices para siempre. Nos lo acaba de decir el Evangelio: – Felices los que miran la vida como un servicio y la gastan en hacer dichosos a los demás… – Dichosos los que, a pesar de los golpes de cada día, se levantan de nuevo y siguen adelante… – Alegres los que siempre piensan bien de los demás y tratan de comprender sus defectos… – Afortunados los que no dan ninguna importancia al dinero y les sobra para que los demás puedan comer… Vamos a seguir unidos a nuestros santos en el cielo y a nuestros seres queridos en la oración más importante que nos concentra a todos los creyentes en Jesús muerto y resucitado. En ella recordamos que Jesús, y todos los que le siguen, han pasado a una vida nueva y feliz para siempre. - 

No hay comentarios:

Publicar un comentario