CÓMO BUSCAR LA DIGNIDAD
EN EL INFIERNO
"DALLAS BUYERS CLUB"
Un electricista tejano, homófono, amante de los rodeos y un empedernido mujeriego y consumidor de drogas: Ron Woodroof. Cuando le diagnostican el VIH y le dan un mes de vida, adquiere por primera vez conciencia de la responsabilidad ante su propia vida. El protocolo en Estados Unidos es el tratamiento con AZT, pero ante la ausencia de resultados marcha a Méjico, donde un médico clandestino le proporciona unos medicamentos que parecen hacerle mejorar. Al volver a su país solicita en su hospital esos fármacos, pero la Agencia oficial FDA los tiene prohibidos. La compañía fabricante del AZT es la que marca las directrices del país. Por esta razón decide importar ilegalmente esas sustancias, no sólo para él, sino también para todos los enfermos de su localidad. Crea el DALLAS BUYERS CLUB, para distribuir en el límite de la legalidad dichos fármacos. Para esta labor, le ayudará un gay - encarnado por Jared Leto- que abrirá su mercado al mundo homosexual.
UN FILM SOBRE EL VALOR DE LA VIDA
La película no trata sobre la homosexualidad. Por un lado, cuenta, la lucha de un hombre contra el sistema; por otro lado, es una denuncia de ciertas prácticas hegemónicas de las compañías farmaceúticas; pero fundamentalmente es la historia de un hombre que descubre el valor de la vida cuando está a punto de perderla, un descubrimiento que incluso despierta su RELIGIOSIDAD. Es el hermoso momento en que, juntando las manos ante las velas de un night club, se dirige a Dios y le dice: "Si estás ahí, dame otra oportunidad, dame un respiro, no estoy preparado, dame al menos una señal".
Un mundo sórdido de una fragilidad enorme, sometido a la esclavitud de las drogas y del sexo, que las imágenes por sí solas emiten un juicio implacable. Por otro lado, la homofobia de Ron no deja paso en él a una celebración de la homosexualidad, sino al descubrimiento del ser humano que hay en cada homosexual, un ser humano de que despierta en él la compasión.
No es para jóvenes, es para adultos acostumbrados a un cine hiperrealista en el que no se le van a ahorrar imágenes fuertes y explícitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario